La vida de Jesús., III Nivel

¡Bienvenido! La Parroquia María Reina te recibe con mucha alegría Que Dios Te Bendiga


Programa Catequético

Tercer Nivel

 

Tema V

La vida de Jesús.

 

 


La fe cristiana tiene centro precisamente en la persona de Jesús, el Cristo. Pero ¿Cómo podemos seguir a quien no conocemos? Es totalmente imposible, por ello vamos a estudiar a grandes rasgos la vida de Jesús

1.     ¿Quién es Jesús?

Jesús es el Hijo de Dios que se hace hombre por nuestra salvación.

 

2.     ¿Cómo llegó Jesús al mundo?

Por obra del Espíritu Santo se encarnó en el vientre virginal de María y nació como nosotros

 

3.     ¿Dónde nació Jesús?

Después de unirse en matrimonio José y María, tuvieron que asistir a un pueblo llamado Belén, para ser censados, al llegar a este pueblo, cuenta el evangelio que a María le llegó el momento de dar a luz.

«Por aquel tiempo, el emperador Augusto ordenó que se hiciera un censo de todo el mundo.  este primer censo fue hecho siendo Quirino gobernador de Siria.  Todos tenían que ir a inscribirse a su propia ciudad. por esto salió José del pueblo de Nazaret, de la región de Galilea, y se fue a Belén, en Judea, donde había nacido el rey David, porque José era descendiente de David.  Fue allá a inscribirse, junto con María, su esposa, que se encontraba encinta. y sucedió mientras estaban en Belén, que a María le llegó el tiempo de dar a luz.  allí nació su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en el pesebre, porque no había alojamiento para ellos en la posada».

(Lucas 2,1-5)

 

4.     ¿Dónde vivió Jesús y su familia?

Después de haber nacido en Belén e Juda, el relato del evangelio según san Mateo () nos relata e la sagrada familia se vio en la necesidad de trasladarse a Egipto, por la seguridad del niño Jesús. Posteriormente la misma narración del evangelio, expresa que por voz de un ángel San José fue informado para regresar a la tierra de Israel, al llegar se alojaron en la región de galilea en el pueblo de Nazaret, de allí se le conozca como Jesús de Nazaret.

 

5.     ¿Cuándo comienza Jesús a darse cuenta de su misión?

El siempre conoció su misión y su papel en este mundo, sin embargo, la actividad de misión, predicación del mensaje del padre, la realizo a partir de su bautismo en el rio Jordán, a sus 30 años.

 

6.     ¿Por cuánto tiempo Jesús predico el mensaje del Padre?

según el evangelio de San Juan, es posible afirmar que la actividad misionera de Jesús, ocupo un periodo de 3 años de predicación del mensaje de Dios (primer año: Jn 5,1 segundo año: fiesta de los tabernáculos en Jn 7,1-2. Tercer año: Celebración de la pascua Jn 12,1).

 

7.     ¿Acaso Jesús es Dios?

Si, Jesús es Dios, segunda persona de la Santísima Trinidad.

 

8.     ¿Entonces Jesús no es hombre?

Jesús es Dios y a la vez es hombre verdadero. Esto se debe a que sin abandonar su condición divina, asumió en todo nuestra condición humana excepto en el pecado.

 

9.     ¿Desde cuándo existe Jesús?

Jesús en cuanto a que es Dios existe desde siempre.

   

10. ¿Por qué a Jesús se le llama Maestro?

Porque sus enseñanzas iban más allá de lo común, además, porque Jesús enseñaba con autoridad.

 

11. ¿Qué son las parábolas de Jesús?

Son comparaciones que Jesús hacía para transmitir un mensaje de manera pedagogía y más cercana a quienes le escuchaban.

 

12. ¿Sobre que se trataban las enseñanzas de Jesús?

Jesús predicaba sobre el amor a Dios y al prójimo, en estas dos cosas colocaba el fundamento de una buena forma de vida. Otro pilar fundamental en sus enseñanzas fue la capacidad de perdonar las ofensas de los demás, a fin de esperar la misericordia del Padre por nuestras propias ofensas. 

 

13. ¿Tienen validez las enseñanzas de Jesús hoy?

Si, las enseñanzas de Jesús son siempre nuevas y actuales y son aplicables para  cada momento de la vida.

 

Actividad.

-         Busca en tu biblia la parábola del buen samaritano (Lc 10,25-37) y luego de leerla describe con tus propias palabras que quiso enseñarnos Jesús con ella.

-         Investigué y copié en el cuaderno: donde aparecen las bienaventuranzas y cual es el motivo por el que Jesús Habla de ellas.





  en caso de no abrir el video ir al siguiente enlace:

Comentarios

Entradas populares