Tema VI: Pasión, muerte y resurrección de Jesús. nivel III
Tema VI
Pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Hemos conocido sobre la vida
y persona de Jesús y la importancia que tiene para nosotros los cristianos. En
este momento es fundamental que entendamos la obra salvífica de Jesús por medio
de su sacrificio.
1.
¿Qué es la
pasión de Jesús?
Es el dolor y agonía
sufridos por Jesús desde la oración en Getsemaní hasta su muerte en la cruz.
2.
¿Era
necesaria la pasión de Jesús?
Aunque Jesús no estaba
obligado a padecer por nosotros, su pasión era necesaria para nuestra salvación
y para que luego de morir y resucitar Jesús mostrara su gloria.
3.
¿Jesús
sintió verdadero dolor?
Sí, aunque Jesús es Dios
no podemos olvidar que también es hombre verdadero y por tanto sufrió y sintió
gran dolor durante su pasión como lo hubiese hecho cualquier hombre.
4.
¿Para que
murió Jesús?
En el Credo afirmamos que
Jesús “descendió a los infiernos” y es que la redención de Jesús es para todos
los hombres, incluso para quienes vivieron antes que Él. Por ello era necesario
que tras su muerte Jesús bajara a los infiernos parra redimir las almas de los
justos que allí se encontraban.
5.
¿Por qué
cuando murió Jesús se rompió el velo del templo en dos?
El evangelista mateo en el
versículo 51 del capítulo 27 de su evangelio afirma que tras la muerte de Jesús
“La tierra se estremeció y el velo del templo se partió en dos”. EL templo era
el lugar donde Dios habitaba, el velo, era la cortina que cubría el lugar
sagrado donde solo los sacerdotes podían acceder. Al rasgarse el velo Jesús nos
muestra el fin de la primera alianza suplida por una de mayor fuerza sellada
con su sangre, además, nos muestra a un Dios que no está escondido sino cercano
al hombre.
6.
¿La muerte
de Jesús es un hecho histórico?
Si, muchos investigadores
han estudiado a Jesús como personaje histórico. Esto es para nosotros una
muestra veraz de su existencia y su obra. Jesús no es un personaje ficticio, es
la persona viva del Dios verdadero y su muerte fue tan trascendente que partió
nuestra historia en dos, Antes de Cristo y después de Cristo.
7.
¿De verdad
Jesús Resucitó?
Si, al tercer día de estar
en el sepulcro Jesús resucitó, es un hecho innegable que se convierte en el
centro de nuestra fe ya que como afirma san pablo, “Si cristo no hubiese
resucitado, vana seria nuestra fe” (cf 1cor 15,14)
8.
¿qué
pruebas tenemos de la resurrección?
El sepulcro vacío,
simplemente el cuerpo no estaba, solo estaba el sudario que cubría el cuerpo. Jesús
por tanto no está muerto. Jamás se afirmó que el cuerpo fuera a para a otro
lugar. Hay testigos oculares de las visitas de Jesús luego de resucitar.
9.
¿Sigue
teniendo importancia la resurrección de Jesús después de 2000 años?
Claro que si, la resurrección
es el núcleo de nuestra fe y gracias a ella Jesús aun esta en medio de
nosotros.
10. ¿Por qué los cristianos recordamos la pasión, muerte y
resurrección de Jesús?
Porque son los misterios
que fundamentan nuestra fe.
Actividad
-
Hacer un resumen
de la clase en el cuaderno
-
En el cuaderno
haga una descripción de la pasión y lo que paso después de la resurrección
según el evangelio de Marcos
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y/o tus solicitudes