Tema: V La Oración Cristiana: El Credo, 1er Nivel
PROGRAMA CATEQUÉTICO
PRIMER NIVEL
Tema: V
La Oración Cristiana:
La Profesión de Fe,
El Credo
El
principal objetivo de esta oración cristiana es afirmar aquellas cosas
fundamentales en las que creemos como cristianos, es por tanto, una oración a
forma de resumen doctrinal, en la que se afirma de corazón todo aquellos que
hemos aceptado en la fe, de igual modo se medita, la manifestación de Dios a
los hombres, en la historia humana; en la creación, desde la encarnación de la
palabra creadora de Dios que es Jesucristo y vino al mundo para redimirnos
mediante su pasión y su cruz y brindarnos una alegría plena en la resurrección,
el don del Espíritu Santo, y todo el acontecimiento de la gracia divina que se
ha derramado en quienes creen en Jesucristo hijo de Dios.
En la
armonía de fe oración y doctrina que se encuentra en el credo, se suscita un
importante elemento de comunión que brinda solides a la Iglesia de Cristo (CIC n.185)
¿Cuál es el origen de nuestra profesión de fe?
Las
primeras conversiones al mensaje de Jesús, proclamaban que el reconocimiento
del poder de Dios que se había manifestado en su hijo Jesucristo, y recibían el
Bautismo; de allí que en el cristianismo la expresión de la fe este unida al
sacramento del bautismo y posteriormente se use una fórmula que repasa las
verdades de fe de modo similar, para renovar el compromiso bautismal en los
cristianos (Cf. CIC 189).
¿Cuál es la función del credo?
Las funciones
primordiales son:
1.
Afirmar aquellas cosas que creemos en la fe.
2. Alejar
del error de otras doctrinas que degeneran el mensaje de Cristo
3. Unificar
en la oración y la enseñanza de la
Iglesia.
¿Qué otros nombres recibe el Credo?
Se le llama
también “profesión de fe”, ya que se basa en expresar lo que en resumen creemos.
Se le denomina igualmente “símbolo de la fe”, pues representa aquello que está
presente en el corazón del creyente.
(CIC n. 187).
¿Cuántos son los símbolos de la de la fe?
La forma de manifestar la fe varaba en sus
Expresiones según el lugar, aun cuando confesaran creen en las mismas
cuestiones.
Entre los
símbolos de la fe dos ocupan un lugar muy particular en la vida de la Iglesia,
estos son: El símbolo de los Apóstoles y El Símbolo de Nicea-Constantinopla.
¿Cuál es origen del Credo de los apóstoles?
El Credo de
los Apóstoles o Símbolo de los Apóstoles, es el corto, es llamado de los
apóstoles porque es considerado como el resumen fiel de la fe de los apóstoles.
Es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia Romana. Su gran autoridad
proviene del hecho de que es el símbolo que guarda la Iglesia Romana, la que
fue sede de Pedro, el primero de los apóstoles, y a la cual él llevó a la
doctrina común.
¿Cuál es
origen del credo nicenoconstantinopolitano?
El Credo de
Nicea-Constantinopla, es más largo por ser más explícito. Es fruto de los dos
primeros Concilios ecuménicos, como su nombre lo indica respectivamente
Concilio de Nicea año 325 y el Concilio de Constantinopla año 381.
-
Recitar con fe el Credo es recordar
nuestro Bautismo y entrar en comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, es
también entrar en comunión con toda la Iglesia que nos transmite la fe y en el
seno de la cual creemos.
Credo de los apóstoles
Creo
en Dios Padre, Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único
Hijo,
Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio
Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios
Padre, Todopoderoso.
Desde
allí vendrá a juzgar a vivos y a muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa
Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la
resurrección de la carne y la vida eterna.
Amén.
Credo
de Nicea-Constantinopla
Creo en
un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra de todo lo
visible y lo invisible.
Creo en
un solo Señor, Jesucristo,
Hijo
único de dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de
Dios,
Luz de
Luz,
Dios
verdadero de Dios verdadero, engendrado,
no creado, de la misma naturaleza del padre, por quien todo fue hecho; que por
nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del
Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por
nuestra causa fue crucificado en tiempos d Poncio Pilato; padeció y fue
sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y
está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a
vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en
el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que
con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los
profetas.
Creo en
la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo
bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la
resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Actividades
-
Hacer un resumen de la clase en el
cuaderno.
-
Aprender de memoria el credo de los
apóstoles.
-
En el cuaderno: Separe las
afirmaciones contenidas en el Credo de los apóstoles y explique con sus propias
palabras lo que estas significan.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y/o tus solicitudes