liturgia del día. Domingo de la VI semana del tiempo ordinario 14/02/2021
Primera lectura
Lectura del libro del Levítico:
(13, 1-2. 44-46)
El Señor dijo a Moisés y a Aarón:
«Cuando alguno tenga una inflamación, una erupción o una mancha en la piel, y se le produzca una llaga como de lepra, será llevado ante el sacerdote Aarón, o ante uno de sus hijos sacerdotes.
Se trata de un leproso: es impuro. El sacerdote lo declarará impuro de lepra en la cabeza.
El enfermo de lepra andará con la ropa rasgada y la cabellera desgreñada, con la barba tapada y gritando: “¡Impuro, impuro!”. Mientras le dure la afección, seguirá siendo impuro. Es impuro y vivirá solo y tendrá su morada fuera del campamento».
Salmo
Sal 31, 1-2. 5. 11
R. Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de liberación.
Dichoso el que está absuelto de su culpa,
a quien le han sepultado su pecado;
dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito
y en cuyo espíritu no hay engaño. R/.
Había pecado, lo reconocí,
no te encubrí mi delito;
propuse: «Confesaré al Señor mi culpa»,
y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R/.
Alegraos, justos, y gozad con el Señor;
aclamadlo, los de corazón sincero. R/.
Segunda lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (10, 31 - 11, 1)
Hermanos:
Ya comáis, ya bebáis o hagáis lo que hagáis, hacedlo todo para gloria de Dios.
No deis motivo de escándalo ni a judíos, ni a griegos, ni a la Iglesia de Dios; como yo, que procuro contentar en todo a todos, no buscando mi propia ventaja, sino la de la mayoría, para que se salven.
Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo.
Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Marcos (1, 40-45)
En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas:
«Si quieres, puedes limpiarme».
Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo:
«Quiero: queda limpio».
La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente:
«No se lo digas a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les sirva de testimonio».
Pero cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a él de todas partes.
PALABRAS DEL SANTO PADRE
"Muchas veces pienso que es, no diré imposible, pero sí muy difícil hacer el bien sin ensuciarse las manos. Y Jesús se ensució. Proximidad. Y luego fue más allá. Le dijo: 'Ve a los sacerdotes y cumple con los preceptos que hay que observar cuando un leproso se cura'. Aquella persona que estaba excluida de la vida social, Jesús la incluye: la incluye en la Iglesia, la incluye en la sociedad... 'Ve, para que se cumpla todo aquello que debe ser cumplido'. Jesús nunca margina a nadie, nunca. Mas bien se margina a sí mismo, para incluir a los marginados, para incluirnos a nosotros, pecadores, marginados, con su vida". (Santa Marta - 26 de junio de 2015)
Fuente: https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy/2021/02/14.html
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y/o tus solicitudes